martes, 22 de noviembre de 2016

Cotizar tu PC


PC:

Resultado de imagen


  • Características de las PC de marca:
    • Son más caras debido a que sus partes son certificadas por el fabricante.
    • Tiene únicamente piezas de marca creadas por la empresa que la misma empresa te garantiza.
    • Se sabe que características y que componentes tienen, ofreciendo una garantía al respecto
    • Se tiene seguridad de que sus componentes son compatibles entre sí y ofrecen una mayor calidad de servicio.
    • Se tiene seguridad de que sus componentes son compatibles entre sí y ofrecen una mayor calidad de servicio.
    • Se requiere de un especialista para hacer cambios y los componentes deben ser del fabricante de la computadora.
    • Generalmente tienen pocas fallas que son cubiertas por la garantía del fabricante
    • Generalmente tienen garantía, soporte y servicio técnico adecuado.


  • precio: $2.000


    Lapto (Mac Air): 

    Resultado de imagen


    Los MacBook Air de 11 y 13 pulgadas están disponibles en la Apple Store por Internet, en las tiendas propias Apple Retail Store y en el canal de Distribuidores Autorizados Apple. 

    El MacBook Air de 11 pulgadas a 1.4 GHz con 2 GB de memoria y 64 GB de almacenamiento flash, parte de un precio recomendado de 1,392.61 dólares con IVA incluido, y hay un modelo con 128 GB 

    Cuyo precio recomendado es 1.601,62 dólares. 

    Entre las principales características del equipo, se puede observar cambios notables que hacen que la Macbook Air nose catalogue como una netbook. Entre éstas destaca que el reemplazo de los discos duros mecánicos y las unidades de almacenamiento óptico por servicios Internet y almacenamiento en discos duros con memoria flash de estado sólido.
    Entre las características que lo unen con la iPad es precisamente ese tipo de almacenamiento que brinda activación instantánea hasta siete horas de autonomía en uso, y hasta 30 días en estado de reposo. Por otra parte, dispone de diseño unibody de aluminio (mide 0.3 cm en su punto más delgado y 1.7 cm en el más grueso, y pesa tan sólo 1.06 kg el modelo de 11 pulgadas y 1.32 kg el modelo de 13 pulgadas)       

    NotBook:


    Resultado de imagen para netbook rosada hp


    Características:
    Gran duración de la batería: Podrá trabajar o entretenerse por más de 10 horas gracias al rendimiento eficiente de energía y a la extensa duración de la batería.
    Estilo y seguridad: La carcasa de la netbook es muy resistente y duradera, reduce el riesgo de arañazos y huellas.
    Perfecta para mirar películas a plena luz del día: La NC110 cuenta con una pantalla anti-reflejo que reduce el reflejo de cualquier luz.
    Conectividad en cualquier sitio: Incorpora avanzadas tecnologías de comunicación, entre las que se incluye 802.11bgn inalámbrica y módem 3G (HSPA y WiMAX y WiBRO), para proporcionar un acceso de alta velocidad a Internet y a tu información en cualquier lugar y en cualquier momento.

    Precio: $300-400





    miércoles, 16 de noviembre de 2016

    HOJA DE VIDA  


    HOLA SOY CAMILA QUINTERO TENGO 14 AÑOS  NACÍ EL 20 DE FEBRER DEL 2002 ME GUSTA LA CIENCIA LA MEDICINA , MÚSICA ,LEER ,ACTUAR , LOS DEPÓRTES , 
    LA FOTOGRAFÍA , EL CHOCOLATE , LA MORA ,  SOY ALÉRGICA AL POLVO

    martes, 15 de noviembre de 2016

    ¿QUE ES UNA NUBE INFORMATICA?


    Un Tipo de Tecnología que la Industria espera que impulse el crecimiento durante la próxima década

    Introducción a la Nubes - Cloud Computing

    Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.




    El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
    Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. 
    Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 


    ¿Qué es Tecnología de Nubes?

    Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente.

    Tecnología de Nubes

    La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
    El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.



    Cómo Funciona

    Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
    Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.






    Tipos de Nube

    Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
    • Nubes públicas, de uso global.
    • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
    • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.






     Nube Públicas


    “Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.


    Nube Privadas



    El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. 



    Nube Híbridas


    son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. 
    por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
    Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.

      Tecnología de Nube Informatica en la actualidad

      Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
      La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.





      Como crear una Nube Informática

      CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice .


      Ventajas de la Nube Informática



      Cloud Computing  tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas: 

      1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 
      2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 
      3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
      4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
      5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año


      Desventajas de la Nube Informática


      Cloud Computing  tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas:




      1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
      sensibles.
      2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
      de terceros para operar.
      3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
      4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información
      Biblioteca Virtual


      Una biblioteca digital es una colección de objetos digitales más o menos organizada,1 que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y que dispone de mecanismos de preservación y conservación. Una definición más exhaustiva propuesta en la biografía especializada establece que "biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final".
      Se refiere a los recursos informáticos documentales, a quienes se accede mediante diferentes dispositivos de comunicación que usan los servicios de Internet. En el concepto de biblioteca digital está implícita la integración de la tecnología informática y las comunicaciones. La información ofrecida suele estar disponible en formatos PDF, doc, jpg, BMPo MP3, entre otros.
      La biblioteca digital es un recinto informativo de nueva generación y se basa en las nuevas tecnologías. Las diferencias se manifiestan en el sentido de que el recinto anterior se basaba en procedimientos mecánicos y este nuevo ya utiliza procesos automatizados y, lo más importante, se puede tener acceso a todas las fuentes documentales a distancia a través de internet. Otra diferencia importante consiste en que a este recinto informático digital se puede ingresar a cualquier hora los 365 días del año. También cumple con las normas ISO y con las leyes referentes a derecho de autor, de patentes y marca.

      Características

      Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de información estén a disposición del usuario y su acceso tenga ubicuidad, sin importar dónde residan físicamente, ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital pueden ser: librosperiódicosrevistasmanuscritosarchivos sonoroscartasdibujosmapas,fotografías y otros archivos.
      La biblioteca digital debe desarrollar tres características generales:3
      Ser una colección global de recursos importantes para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje.
      Ser de fácil acceso para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como expertos.
      Estar gestionada y mantenida por profesionales que se consideren administradores del patrimonio intelectual y cultural.
      Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso. Lo digital -en este contexto- se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus límites funcionales no los marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta.
      Las bibliotecas digitales se encuentran entre los más complejos sistemas de información, no por ser proyectos digitales sino por su multidisciplinariedad,4 es decir, la necesidad de trabajar de forma conjunta profesionales de diferentes ámbitos, desde bibliotecarios a informáticos, ingenieros electrónicos, científicos, etc. para su desarrollo.
      Los formatos utilizados para el desarrollo de bibliotecas digitales7 que pueden ser de tipo abierto, es decir, se pueden manipular con mayor facilidad (SGML, HTML, XML, etc) o formatos de tipo cerrado, con más dificultades para ser modificados, como el Acrobat, PDF, etc.
      En resumen, la biblioteca digital es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad, asincronía e hipermedialidad de Internet. Es un espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Es por tanto un concepto integrador que incluye tanto a la biblioteca convencional como a la electrónica.
      IMPRESORA 3D

       ¿Qué es una Impresora 3D?

      Una impresora 3D es una máquina capaz de imprimir figuras con volumen a partir de un diseño hecho por ordenador.

      Una impresora 3D lo que realmente hace es producir un diseño 3D creado con el ordenador en un modelo 3D físico (real). Es decir, si hemos diseñado en nuestro ordenador, por ejemplo una simple taza de café (por medio de cualquier programa CAD (Diseño Asistido por Computador), podremos imprimirla en la realidad por medio de la impresora 3D y obtener un producto físico que sería la propia taza de café.

      Una impresora 3D es algo mágico, es como si pudiéramos por fin crear objetos de “la nada”. Objetos tan sencillos como una taza de café a objetos mucho más complicados e increíbles como partes de un avión o incluso órganos humanos utilizando las propias células de una persona.

      El término impresora como su nombre indica hace referencia a ese objeto que siempre hemos tenido en casa o en la oficina de nuestro trabajo y que, conectado a nuestros ordenadores, es capaz de producir documentos almacenados en nuestros ordenadores, fundamentalmente documentos de texto y/o documentos gráficos (en color o en blanco y negro). Con esto podemos conseguir pasar documentos electrónicos a documentos físicos. Pero las impresoras 3d dan un salto más allá y son capaces de imprimir y crear objetos completos.

      Cuidado con lo que publicamos hoy acerca de las impresoras 3D porque el futuro que nos espera con ellas es abrumador. 

      Las impresoras en 3 Dimensiones son la auténtica revolución tecnológica y hoy aquí explicaremos qué son capaces de hacer. 

      Resultado de imagen para impresora 3d que es, como funcionan para que sirven

      ¿Cómo Funciona una Impresora 3D?

       
      Las impresoras 3D utilizan múltiples tecnologías de fabricación e intentaremos explicar de forma sencilla cómo funcionan. 

      Las impresoras 3D lo que hacen es crear un objeto con sus 3 dimensiones y esto lo consigueconstruyendo capas sucesivamente hasta conseguir el objeto deseado. Echa un vistazo a la siguiente imagen para entenderlo mejor:

      como funciona una impresora 3d

      En la imagen anterior vemos 3 figuras. La primera es la que dibujamos nosotros mismos en un papel, por ejemplo, del objeto que queremos imprimir en sus 3 dimensiones, después, con un programa de CAD diseñamos ese objeto en nuestro ordenador que sería la segunda figura, y por último separamos ese objeto en capas para ir imprimiendo capa por capa en la impresora de 3 dimensiones, que es lo que vemos en la tercera figura. Es decir, de un boceto en papel podemos conseguir un objeto en la realidad con el material adecuado.